Sobre el Camino de Sagunto

Opciones de recorrido

El camino puede realizarse tanto a pie como en bicicleta, con información específica para cada tipo de recorrido. Se incluyen recomendaciones según nuestra experiencia.

Etapas del camino desde Sagunto

La ruta está dividida en etapas claras, especialmente para ciclistas, aunque también hay etapas explicadas y detalladas para quienes van a pie. Cada una incluye distancia, desnivel, puntos de interés y más.

Mapas y tracks GPS

Puedes descargar mapas y archivos GPS de todas las etapas. Estos recursos te ayudarán a orientarte durante el recorrido y planificar con más precisión tu jornada.

Equipamiento recomendado

Aquí encontrarás una lista del material básico recomendado para afrontar la ruta, tanto si viajas a pie como en bicicleta.

El Camino de Sagunto sigue el trazado que une Sagunto playa con Santiago de Compostela, pasando por las provincias de Valencia, Castellón, Teruel, Zaragoza. Enlaza en Tozalmoro (Soria) con el Camino Castellano-Aragonés y posteriormente en Mamolar (Soria) con la Ruta de la Lana, que se une en Burgos al Camino Francés.   

Este Camino de Santiago se remonta posiblemente al siglo XIII y fue el que siguieron los peregrinos italianos que desembarcaban en Murviedro, costa Saguntina. Existen indicios sobre una posible calzada romana entre Saguntum y Cesaraugusta (la actual Zaragoza), fundada como colonia de Roma en el año 14 a.C., sobre la ciudad ibérica de Salduie.   

La ruta comienza a orillas del mar Mediterráneo, es dura y exigente. En su recorrido no cuenta con una infraestructura totalmente consolidada de albergues ni lugares de acogida a peregrinos, lo que convierte esta ruta en una verdadera aventura para el peregrino, aunque poco a poco se van consiguiendo lugares para dormir.   

Descarga tracks

En esta sección, facilitamos el acceso a los tracks de la ruta del Camino de Santiago desde Sagunto, una herramienta esencial para tu peregrinación.

A la derecha, encontrarás enlaces directos para descargar los tracks de la ruta completa en formato GPX desde Wikiloc, diferenciados para la modalidad a pie y en bicicleta. Estos archivos son compatibles con la mayoría de dispositivos GPS y aplicaciones de navegación móvil, permitiéndote seguir el trazado con precisión.

Para una visualización más completa y detallada de la ruta, incluyendo perfiles de altimetría y representaciones visuales de los tracks como las que puedes ver aquí, te invitamos a visitar nuestra página dedicada a Mapas y Tracks.

Si deseas explorar en profundidad cada una de las etapas del Camino desde Sagunto, conocer los puntos clave, distancias exactas, desniveles acumulados, mapas detallados y servicios disponibles, puedes acceder a la información completa en nuestra web.