¿Cómo transportar la bicicleta para hacer el Camino de Santiago?

Seguro que antes de empezar a planificar tu camino te has preguntado cómo hacer para mandar tu bicicleta al punto de inicio o final de tu peregrinación. Nosotros hemos utilizado varios métodos durante nuestros caminos y aquí os dejamos algunas opciones que hemos explorado y utilizado, con detalles para ayudarte a decidir.

Gestión Personal del Transporte de tu Bicicleta

A. Llevarla contigo en el transporte público (autobús, tren). Esta puede ser una alternativa viable dependiendo de la compañía y el trayecto.

Nuestra experiencia en autobús: Para empezar nuestro Camino desde Irún, la mejor alternativa fue subir desde Valencia a Irún en autobús. Por un sobrecoste en el billete, pudimos llevar la bicicleta con nosotros como si fuera un paquete más.

Preparación para el Viaje en Autobús: Tienes que embalar bien la bicicleta. Es necesario desmontar la rueda de delante y los pedales. Nosotros embalamos la bicicleta en la propia estación utilizando papel de burbujas (del que se compra en las típicas tiendas multiprecio) y cinta de embalar.

Consideraciones: Verifica siempre con antelación las políticas de la compañía de transporte (autobús, tren) sobre el transporte de bicicletas. Pregunta por los costes adicionales y los requisitos de embalaje.

B. Utilizar un coche de apoyo.

Si tienes la suerte de contar con alguien que te acompañe en la aventura desde la comodidad del coche, esta es una excelente opción.

Ventajas: Es muy común que algún amigo o familiar, aunque no le apetezca pedalear, no le importe vivir la aventura desde el coche. Es una buena opción para que lleve el equipaje, así como para transportar las bicicletas al punto inicial o de regreso a casa al finalizar el viaje.

Ideal para: Grupos, familias, o si se quiere tener asistencia logística durante el Camino.

Envío de la Bicicleta Mediante Empresas de Paquetería o Especializadas

Utilizando una empresa de envío o paquetería puedes enviarla directamente a tu alojamiento al inicio del Camino (hotel, albergue) o al punto de finalización para su retorno. Aquí te presentamos algunas empresas y sus servicios, basados en nuestra investigación y experiencia (ten en cuenta que precios y condiciones pueden variar, por lo que siempre es bueno confirmar directamente con la empresa):

A. Correos (paquete bicicleta)

El servicio de Correos es una opción popular y que hemos utilizado personalmente.

Funcionamiento y precio:

El precio del servicio total es de 42,37€ (según nuestra última consulta). El servicio incluye una caja de embalaje donde tendrás que guardar tu bicicleta. Importante: No te permiten llevarla embalada con otra caja que no sea la suya. Si envías desde Santiago a casa (método que utilizamos nosotros), simplemente es dejarla en la delegación de Correos en Santiago y ellos mismos te la desmontan y embalan junto con tus alforjas. Si envías hacia el Camino, en el punto de origen, tienes que llevar precinto, desmontar pedales, girar el manillar y guardarla en la caja. Puedes añadir las alforjas, casco, etc., que quepan dentro de la caja.

Plazos de entrega: La bicicleta llega en aproximadamente 72 horas (si la dejas antes de las 16:00h), por lo que has de hacerlo con unos días de antelación.

Entrega: El envío es directamente hasta una delegación de Correos en tu ciudad destino, no la envían a tu domicilio particular.

Nuestra opinión: Parece que Correos es más interesante que MRW, ya que por lo menos por el mismo precio te incluye el embalaje.

Más información: Puedes encontrar más detalles: aquí.

Preparación para el viaje en autobús: Tienes que embalar bien la bicicleta. Es necesario desmontar la rueda de delante y los pedales. Nosotros embalamos la bicicleta en la propia estación utilizando papel de burbujas (del que se compra en las típicas tiendas multiprecio) y cinta de embalar.

Consideraciones: Verifica siempre con antelación las políticas de la compañía de transporte (autobús, tren) sobre el transporte de bicicletas. Pregunta por los costes adicionales y los requisitos de embalaje.

B. MRW

Es una empresa muy utilizada en el Camino y dispone de muchas delegaciones a lo largo de las rutas.

Coste del servicio: Aproximadamente 43€ por transportar una bicicleta.

Embalaje: Tienes que llevarla embalada tú mismo y conseguir tu propio material de embalaje.

Plazos de entrega: La bicicleta suele llegar al día siguiente del envío.

C. SEUR (a través de servicios como Bicigrino)

SEUR también ofrece servicios para el transporte de bicicletas, a menudo facilitado por plataformas como Bicigrino.

Embalaje: Tienes que embalarla tú mismo. Si quieres, puedes ir a una sede de SEUR a recoger una caja para embalarla.

Coste del servicio: 48€ (precio a fecha 18/01/2019, puede haber variado).

Plazos de entrega: Igual que con Correos, la bicicleta tarda entre 48 – 72 horas en llegar al destino.

Recogida: Para recogerla en el destino, es mejor enviarla a un hotel o tienda colaboradora, ya que las sedes de SEUR suelen estar alejadas del centro de las ciudades y puede ser difícil llegar.

Más información: Consulta más detalles en este enlace. 

D. Sendyourbike

Esta empresa se especializa en el envío de bicicletas.

Coste y embalaje:

El envío cuesta 38€, pero la tienes que embalar tú.

Te venden un kit de embalaje por 12€ que incluye caja, precintos, cartón adicional para refuerzo, protección para manillar y rueda, plástico de burbujas para cuadro y pedales, la dirección de destino, pegatinas de frágil, etc., y te lo entregan en 24h.

Por lo que entendemos que el servicio con su caja cuesta 50€. Esto podría ser más caro que Correos si se considera la caja.

Servicio: Lo hacen puerta a puerta. Es decir, te la recogen en casa y la entregan donde les indiques.

Tiempo de envío: Entre 24 y 72 horas.

E. Sinmaletas.com

Otra opción para el envío puerta a puerta.

Coste y embalaje:

El envío cuesta 38€, pero la tienes que embalar tú.

Te venden ellos mismos la caja si la necesitas.

Servicio: Lo hacen puerta a puerta, recogiéndola en tu casa y entregándola donde indiques.

Tiempo de envío: 24/72 horas.

Recomendaciones Finales

Verifica siempre: Los precios y condiciones mencionados son orientativos y pueden haber cambiado. Contacta directamente con las empresas para obtener la información más actualizada.

Antelación: Gestiona el envío con suficiente antelación, especialmente en temporada alta.

Embalaje seguro: Independientemente del método, asegúrate de que tu bicicleta esté bien embalada y protegida para evitar daños durante el transporte. Cubre las partes delicadas y fija bien los componentes desmontados.

Seguro: Consulta si los servicios incluyen algún tipo de seguro básico y si puedes ampliarlo en caso necesario.

Esperamos que esta guía te sea de utilidad para organizar el transporte de tu bicicleta y puedas centrarte en disfrutar de tu Camino de Santiago. ¡Buen Camino!