Iniciamos la etapa con un ligero ascenso tras atravesar la ciudad de Segorbe por la CV-2505. Tras pasar un par de rotondas, divisamos la localidad de Altura.
Localidad de Altura, al llegar a la rotonda cruzaremos el barranco, cruzamos el puente y en
esta ocasión continuamos todo recto Avenida Valencia siguiendo las flechas amarillas,
que nos conducirán a la parte alta del pueblo, junto a la piscina y el hotel.
Llegamos a una rotonda, sin entrar a ella giramos a la derecha y enseguida a la izquierda,
para incorporarnos a la Vía Verde de Ojos Negros, como alternativa 2 y para las bicis.
En este punto se incorpora la variante 1 que viene desde la iglesia del pueblo.
Siguiendo por la Vía Verde, en este punto coincide con la ruta original, por la que
seguiremos para cruzar, por debajo la A-23, continuamos por la Vía Verde.
Estamos frente a la población de Navajas, famosa por su Salto de La Novia, un paraje
Natural del río Palancia extraordinario, con una gran cascada.
Sin dejar la Vía Verde, llegamos al Camping ALTOMIRA, lugar donde se puede sellar la credencial y disfrutar de un buen almuerzo.
En este punto y sin dejar la Vía Verde, llegamos al Camping ALTOMIRA, lugar donde se
puede sellar la credencial y disfrutar de un buen almuerzo.
Se continúa hasta la zona del REGAJO, se puede utilizar para un pequeño descanso.
Después del mirador atravesaremos otro túnel y un poco más adelante la antigua estación minera.
Aquí dejamos la Vía Verde para llegar al cruce con la antigua carretera de acceso a
JÉRICA, por la que continuaremos por un moderno carril bici.A unos 15 metros, en la calle a la izquierda, está la oficina de Turismo, donde se puede sellar la credencial con el sello del Cid (a falta del oficial de nuestro camino).
Cruzamos la localidad por su arteria principal, entrando desde la CV-2330, cogemos la C.
Ctra. Zalon y nos incorporamos a la calle Rey Don Jaume hasta el centro donde se
encuentra la Puerta de Teruel y la Fuente de Santa Águeda, lugar muy concurrido con
varios bares. A unos 15 metros en la calle que nos sale a la izquierda se encuentra la
oficina de Turismo donde se podrá sellar la credencial con el sello del Cid, ya que todavía
no hemos gestionado el de nuestro camino.
Volviendo a la plaza, continuaremos de frente, en la dirección que traíamos, calle Loreto
(CV-2330) hasta la salida de la población.
Km. 15,00 – Dejaremos la CV-2330 para seguir oblicuamente por la izquierda y tomar dirección a
Viver por otro moderno carril bici.
Tras apenas 2 Km llegamos a VIVER, entramos por la Avenida San Francisco.
Fin de etapa, donde podremos sellar en la plaza de la Constitución BAR EUSTAQUIO.
Contactando con el ayuntamiento ceden sitio para dormir.
Somos peregrinos que compartimos nuestra experiencia y la guía más completa para realizar el Camino de Santiago desde Sagunto.